Escrito por Cr. Federico Cibils

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció recientemente un conjunto de medidas microeconómicas orientadas a mejorar el clima de negocios en Uruguay, con un impacto estimado de reducción de costos en comercio exterior e inversiones por aproximadamente 20,2 millones de dólares. Estas medidas se enmarcan en un proceso de desburocratización y eficiencia regulatoria, y tienen como objetivo facilitar los procesos de importación, exportación e inversión.

Medidas específicas anunciadas

Se anunciaron una serie de medidas que serán implementadas en este período guiadas por la revisión de gravámenes, sustitución de certificados por declaraciones, digitalización y optimización y eficiencia de procesos.

Dentro de las medidas anunciadas se destacan:

  • Eliminación del anticipo especial del IRAE para importaciones.
  • Reducción de la tasa por servicios del LATU.
  • Eliminación de la tasa de ANSE para importaciones marítimas.
  • Sustitución de certificados por declaraciones juradas en trámites específicos.
  • Elaboración de normativa para eliminar la intermediación perceptiva de despachantes de Aduanas.

Implementación

Las medidas fueron anunciadas el 9 de julio de 2025 y, si bien no todas tienen efecto inmediato, forman parte de un plan progresivo que se desplegará durante el actual período de gobierno. Algunas ya están en proceso de implementación, mientras que otras requerirán ajustes normativos o reglamentarios.

Desde Fernández Secco & Asociados continuaremos monitoreando la implementación de estas medidas y cualquier novedad normativa relacionada. Iremos actualizando esta información a medida que se publiquen nuevos detalles o se concreten avances en la ejecución del plan anunciado por el MEF.

Por más información contactarse con nuestro staff quienes podrán asesorarle al respecto.