Escrito por la Lic. Dayhanna Sena
En días pasados, el Poder Ejecutivo presentó al Consejo Superior Tripartito —órgano de coordinación y gobernanza de las relaciones laborales— las pautas salariales que propone para la nueva ronda de negociación colectiva.
A continuación, se detallan los principales aspectos de dicha propuesta.
Duración del acuerdo y estructura de los ajustes
Se proponen acuerdos con una duración de dos años, con ajustes semestrales diferenciales según el nivel de ingresos nominales, con prioridad en aquellos más bajos:
- Nivel 1: hasta $38.950
- Nivel 2: desde $38.951 hasta $165.228
- Nivel 3: desde $165.229 en adelante
De corresponder, los niveles 1 y 2 tendrán correctivos por inflación, a aplicar al año de iniciado el acuerdo y al final del mismo.
A su vez, los valores de las franjas salariales se actualizarán al año de comenzado el acuerdo, conforme a la variación del IPC.
Naturaleza de las pautas
Recordemos que las pautas presentadas por el Poder Ejecutivo no tienen carácter vinculante, sino que actúan como referencia orientadora en el proceso de negociación entre las partes. En caso de no alcanzarse un acuerdo, el Poder Ejecutivo actuará conforme a estos lineamientos.
Propuestas complementarias
Por último, es importante mencionar que, además de la pauta salarial, se incorporan iniciativas orientadas a mejorar las condiciones de empleo, entre ellas:
- Igualdad y no discriminación en el acceso, ascenso y sostenibilidad de los puestos de trabajo. Se propone difundir y promover el cumplimiento de la ley 19.580 (violencia basada en género), incorporando opciones de ayuda psicosocial y licencias particulares.
- Corresponsabilidad social de los cuidados.
- Promover y ampliar el régimen de licencias especiales existente.
- En lo que refiere a salud mental, se propone promover espacios saludables, adecuación de entornos de trabajo, licencias especiales, incorporando opciones de ayuda psicosocial, entre otros.
- Formación profesional para mejorar la calidad del empleo y la productividad.
- Fomentar el acceso a bienes y servicios culturales y artísticos, de turismo social y transporte al trabajo.
- Impulsar la seguridad y salud en el trabajo.
Por más información contactarse con nuestro staff quienes podrán asesorarle al respecto.